Taller de estructuras


    1. ¿Que es una estructura ?
    2. ¿Que tipos de estructuras hay?
    3. ¿Cual es la función de las estructuras ?
    4. ¿Cada uno de los elementos con conforma una estructura con su respectiva imagen? 
    5. ¿Las fuerzas que soportan una estructura? 
    6. ¿Realizar la bibliografia? 
Solución
  1. Se refiere a la disposición y distribución de las partes de un todo, cuyo orden y relación entre sí permiten el funcionamiento de un determinado sistema.es una configuración de los elementos que conforman un todo. Cada componente de una estructura tiene una función y forma que complementa a la que le sigue y le antecede. Estructura es un término abstracto, orientado a la aplicación en cualquier campo en el que la organización es un recurso elemental para el buen funcionamiento del todo. La base de una construcción se le considera la estructura más elemental, este concepto puede ser empleado para cualquier descripción, una base incorpora todos los fundamentos necesarios que garantizan la solidez de lo que se construya sobre esta. 
  2. Estructuras materiales

    Las estructuras materiales, se refieren a objetos concretos que tienen una entidad física. Todo objeto, sea natural o construido por el hombre, tiene una estructura y esta estructura garantiza el orden y funcionamiento de las partes del todo: edificios, animales, plantas, etc.

    Estructura arquitectónica

    Una estructura arquitectónica refiere a la forma en que está concebido, distribuido y construido un edificio para su funcionamiento. "La estructura de este edificio está concebida para facilitar el desalojo en caso de emergencia". "El incendio no ha afectado la estructura del edificio, de modo que puede recuperarse".

    Estructura orgánica

    También se puede mencionar la estructura de un organismo o de un sistema orgánico. Por ejemplo: "La estructura ósea permite darle al organismo soporte y forma específica".
    Ver también:
    • Función.
    • Sistema.

    Estructuras inmateriales

    En cuanto a las estructuras inmateriales, estas suelen estar referidas a procesos, relaciones o flujo de información.
  3. Soportar peso: se engloban en este apartado aquellas estructuras cuyo fin principal es el de sostener cualquier otro material

    • Pilares y columnas: es una barra apoyada verticalmente, cuya función es la de soportar cargas o el peso de otras partes de la estructura. Los principales esfuerzos que soporta son de compresión y pandeo. También se le denomina poste, columna, etc. Los materiales de los que está construido son muy diversos, desde la madera al hormigón armado, pasando por el acero, ladrillos, mármol, etc. Suelen ser de forma geométrica regular (cuadrada o rectangular) y las columnas suelen ser de sección circular.
    • Vigas y viguetas:  es una pieza o barra horizontal, con una determinada forma en función del esfuerzo que soporta. Forma parte de los forjados de las construcciones. Están sometidas a esfuerzos de flexión.
     
    • Forjado: es la estructura horizontal (o con una pequeña inclinación), formada por el conjunto vigas, viguetas, bovedillas, hormigón y solería, que nos sirve de techo (si hay una planta superior), y de suelo.
    • Cimientos: es el elemento encargado de soportar y repartir en la tierra todo el paso de la estructura, impidiendo que ésta sufra movimientos importantes. Normalmente soporta esfuerzos de compresión. los materiales de los que se compone son hormigón armado, hierro, acero, etc.
    Las cimentaciones a su vez son de muchos tipos (planas, profundas, con pilotes...) y tienen muchas partes diferentes (zapatas, pozos, pilotes, bancadas,...), que por ahora no vamos a entrar en ellas.
    • Tirantes: es un elemento constructivo que está sometido principalmente a esfuerzos  de tracción. Otras denominaciones que recibe según las aplicaciones son: riostra, cable, tornapunta y tensor. Algunos materiales que se usan para fabricarlos son cuerdas, cables de acero, cadenas, listones de madera...
    • Arcos: es un elemento que se emplea mucho en las estructuras para dar solidez (y salvar distancias). Resultado de imagen para arcos

    5.Compresión, tracción, flexión o pandeo, torsión




    6






Comentarios

Entradas populares de este blog

CONSULTA